Buscar en el sitio
julio 3, 2025
Con la participación de 16 empresas de todo Chile se dio inicio a un nuevo concurso de innovación abierta, impulsado por Construir Innovando y el Nodo de Innovación de la CChC, y que busca acelerar la adopción de BIM en el sector. Gestiona con BIM, construye con impacto es el emblema del Reto BIM, el doceavo…
Con la participación de 16 empresas de todo Chile se dio inicio a un nuevo concurso de innovación abierta, impulsado por Construir Innovando y el Nodo de Innovación de la CChC, y que busca acelerar la adopción de BIM en el sector.
Gestiona con BIM, construye con impacto es el emblema del Reto BIM, el doceavo desafío de innovación abierta organizado por Construir Innovando y el Nodo de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que en esta oportunidad cuenta con la colaboración de la CDT, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la ejecución técnica del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC).
El lanzamiento de esta iniciativa reunió a representantes de 16 PYMES del sector de la construcción, quienes iniciaron un proceso de acompañamiento intensivo para incorporar la metodología BIM en sus procesos, especialmente en proyectos habitacionales tipo DS49.
A través de capacitaciones, mentorías, vinculación con partners tecnológicos y trabajo sobre proyectos reales, este concurso busca reducir las barreras de entrada a esta metodología clave para lograr una industria más productiva, sostenible y coordinada.
En la apertura del evento, Guido Sepúlveda, presidente de la Comisión de Productividad de la CChC, valoró el foco estratégico de esta iniciativa: “Hemos hablado durante años sobre la necesidad de transformar la forma en que construimos. Hoy, eso empieza a materializarse en acciones como ésta, que ponen al centro una metodología —BIM— que permite tomar decisiones con mejor información, coordinar equipos de forma más eficiente y reducir errores que nos cuestan tiempo y recursos”.
En la misma línea, Macarena Ortiz, secretaria ejecutiva de Construcción Sustentable del MINVU, destacó la relevancia de alinear innovación y política pública “Esta iniciativa está en total sintonía con los esfuerzos del Ministerio por impulsar viviendas de mejor calidad, construidas de forma más eficiente y con uso inteligente de los recursos públicos”.
Juan Labra, integrante de la Aceleradora BIM de la CChC y parte de la Hoja de Ruta para la Adopción de BIM en Chile, reforzó la importancia de esta experiencia para el ecosistema: “Este reto nos permite alinearnos con el desafío de la estandarización y Plan de Emergencia Habitacional, articulando esfuerzos para reducir los tiempos de revisión de proyectos, mejorar la calidad de las obras, y sobre todo, democratizar el acceso a herramientas digitales de alto impacto”.
Por su parte, el gerente de Innovación y Sostenibilidad de la CChC, Conrad von Igel, fue enfático al señalar que la innovación abierta es clave para enfrentar desafíos estructurales de la industria: “BIM no es solo un software, es una metodología estratégica que transforma el modo en que diseñamos, planificamos y ejecutamos obras. La clave de este reto es que de manera colaborativa busca instalar capacidades reales para que las PYMEs adopten BIM de forma práctica, alineada con sus propios contextos y desafíos».
La actividad consideró un workshop, en el que los 16 equipos participantes comenzaron a trabajar en cada uno de sus proyectos, junto al acompañamiento técnico de CTEC. El proceso finalizará en noviembre cuando se dé a conocer al equipo ganador.
Conoce más detalles de los Retos de Construir Innovando.
Empresas participantes:
Constructora Claudia Hidalgo SpA
Constructora E Inmobiliaria Vive Sustentable Spa
Espacio Social Gestión Inmobiliaria Spa
Asesorias e Inspecciones Técnicas de Obras Ltda.
Ingestruc SpA
Morelli Arquitectos Asociados Ltda. (MARQA)
ArquitePro Ltda
Inmobiliaria Felmer Ltda.
Nueva Icosen Ltda
Itercore Spa
Construcciones con Sentido SpA
CPM Spa
Doppel BIM SpA
Construcción y Servicios GVR SpA
Entidad Patrocinante Unión Ltda.
Inmobiliaria e Inversiones INVES SpA
Fuente: CChC
julio 20, 2020
septiembre 11, 2023
enero 8, 2021
No te quedes fuera de la innovación tecnológica. Recibe noticias y actualizaciones acerca del CTeC en tu correo.