Buscar en el sitio
Timberecco es una empresa que recicla plástico de desechos y los transforma en un material funcionalmente parecido a la madera natural. Se denomina madera plástica, pues se fabrica bajo los mismos formatos de la madera natural y se trabaja con las mismas herramientas de la carpintería tradicional, siendo posible reemplazarla en casi todos sus usos.
Timberecco mezcla principalmente PP5 (polipropilenos), PEAD2 (polietileno de alta densidad), PEBD4 (polietileno de baja densidad) y todas las mermas y descartes, los que son reintegrados al proceso, para ofrecer un eco material con buenas propiedades mecánicas, resistente a la intemperie y que reemplace a la madera donde ésta es ineficiente.
¿Cuáles son los beneficios del producto? Es climáticamente resistente; no requiere mantenimiento; duración por más de 100 años; 100% reciclada y reciclable; se trabaja con las mismas herramientas que la carpintería tradicional; no lo atacan agentes como roedores, termitas, químicos, salinidad; no se astilla, no se pudre ni se oxida; sustentabilidad a partir de la reutilización de plásticos.
En el Parque de Innovación se instalaron tablas ranuradas de 100x25x3050mm en distintos colores, correspondientes al deck T10-R, las cuales están siendo testeadas en las áreas de servicio, debido a su alta resistencia al roce y uso. Las tablas se encuentran instaladas sobre el radier, haciendo un tendido base del mismo material y utilizando para su instalación, conectores invisibles para su perfecto funcionamiento y estética. A partir de esto, la empresa está testeando la resistencia al uso, la degradación del color por radiación y el envejecimiento natural del material en el tiempo. Además, hoy se encuentran presentes basureros fabricados con madera plástica gracias a la donación de la empresa.
También participan en el Programa Tecnológico Construye Zero, donde se encuentran desarrollando un «Módulo Multipropósito Net Zero» diseñado para minimizar la huella de carbono a lo largo de toda su vida útil, ofreciendo un entorno habitable energéticamente autónomo. Equipado con sensores avanzados, el módulo se conecta a una plataforma de seguimiento que monitorea en tiempo real el consumo energético y las emisiones de CO2, garantizando la eficiencia y sustentabilidad.
Su aporte al proyecto es:
Proporcionar su innovadora madera de plástico reciclado para la zona de la terraza. Este material, que combina la estética y funcionalidad de la madera con las ventajas del reciclaje de plásticos, no solo ofrece una solución duradera y resistente a las condiciones climáticas, sino que también promueve la reducción de residuos plásticos y el uso de materiales ecológicos en la construcción.