Objetivos
- Diseñar, construir y monitorear un módulo innovador multipropósito que tenga un balance de CO2 cero durante su vida útil para su posterior deconstrucción.
- Reducir y gestionar los residuos generados durante el proceso de prefabricación y construcción.
- Implementar un modelo BIM para mitigar durante el proceso constructivo, interferencias de proyectos, mitigar la incertidumbre y evitar reprocesos, con el fin de cumplir los plazos y costos.
- Implementar un sistema de ERNC, con el fin de otorgar independencia energética.
- Generar mediciones a través de sensorización y presentar resultados en términos de eficiencia energética.
- Reducir los tiempos de ejecución respecto a la construcción tradicional.
Beneficios
- La reducción de la huella de carbono en términos de kg de CO2 aportados a la atmósfera durante su vida útil.
- Entregar soluciones habitables y autosuficientes que puedan apoyar a cubrir el déficit de vivienda que posee Chile, sobre todo en zonas y territorios extremos o de difícil acceso.
- Por medio de la implementación de BIM se lograrán mejoras de eficiencia en el uso de recursos y reducción de desechos del productos durante el proceso constructivo.