Yaku es una startup fundada el año 2017 por dos científicas chilenas, que diseñaron un biofiltro sustentable que permite el ahorro en el consumo de agua potable por medio de la recuperación de las aguas grises y/o residuales generadas en la casa o empresas. El propósito es redestinar el agua procesada a riego, descarga de inodoro y diversas aplicaciones industriales, disminuyendo la huella hídrica.
En el Parque de Innovación CTEC participan con su biofiltro en el proyecto Kit para viviendas hidroeficientes con reutilización de agua . El biofiltro para aguas grises, es un sistema de tratamiento de agua que se encarga de purificar y reutilizar el agua gris generada por el uso diario del lavamanos, ducha, lavadora y lavaplatos, que puede ser utilizada en el excusado o riego de áreas verdes. Este sistema trabaja mediante un proceso microbiológico para la eliminación de las impurezas del agua gris, haciéndola apta para la reutilización.
El ahorro de dinero depende del consumo de agua y generación de agua gris en el hogar, sin embargo, en promedio, un hogar puede ahorrar entre un 30% y un 50% en su boleta mensual de agua, alcanzando hasta un 75% de reducción del consumo de agua potable.
También participan en el Programa Tecnológico Construye Zero, donde se encuentran participando en la TACC «Hormigón 3D y Eco Hormigón», innovador sistema de impresión 3D que optimiza el uso de materias primas, reduce residuos y acelera la fabricación de piezas. Este enfoque promueve la economía circular con una mezcla de insumos locales, escoria de acero y energía limpia, junto a un sistema de reutilización de agua, logrando sostenibilidad.
Su aporte al proyecto es:
Sistema de reutilización de aguas residuales.