Objetivos
- Implementar un nuevo sistema constructivo que permita reducir las emisiones de Co2 de los métodos tradicionales, por medio de la incorporación de insumos locales.
- Mejorar la eficiencia de los procesos constructivos actuales, para lograr una mayor competitividad del sector de la construcción.
- Reducir y gestionar los residuos de la producción de elementos estructurales de hormigón.
- Reducir las emisiones de Co2 en procesos de producción por uso de maquinaria y transporte.
Beneficios
- Reducir la brecha de la adicionalidad tecnológica y la baja eficiencia en el rubro de la construcción incorporando nuevas formas de utilizar los materiales de la mano de la robótica e industrialización.
- A través de la incorporación de materias primas locales y/o recicladas en la mezcla de hormigón, se pretende reducir el impacto en la generación de emisiones que produce el desarrollo de hormigones completamente nuevos.
- Reducir de huella de carbono en la construcción con un material que caracterizado como contaminante; avanzando además en la reducción de la emisión de contaminantes del transporte de carga y el uso de maquinaria especializada, la que contribuye con un 8,7% de las emisiones a nivel nacional según la CChC.