Buscar en el sitio
mayo 26, 2023
La construcción del primer puente peatonal del mundo realizado en una impresora 3D, instalado actualmente en Alcobendas, Madrid o la recuperación del patrimonio histórico y cultural, mediante la impresión de una réplica del Arco de Dueñas, que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España. Esos son sólo algunos de los destacados hitos internacionales…
La construcción del primer puente peatonal del mundo realizado en una impresora 3D, instalado actualmente en Alcobendas, Madrid o la recuperación del patrimonio histórico y cultural, mediante la impresión de una réplica del Arco de Dueñas, que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España. Esos son sólo algunos de los destacados hitos internacionales que ACCIONA ha logrado con la temprana y disruptiva apuesta que hizo hace más de 10 años por la impresión 3D a gran escala, y que próximamente comenzará a testear en Chile.
Por el año 2013 ACCIONA identificó la fabricación aditiva como una nueva área para explorar potenciales aplicaciones. El primer paso se dio al adoptar la tecnología de impresión 3D a gran escala con hormigón, con el fin de hacer elementos estructurales, en un contexto en el que existían muy pocas iniciativas a nivel mundial. La primera impresora que se adquirió estaba basada en el sistema D-Shape con una capacidad de impresión de 2x2x2m. Junto a Investigadores la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) se lanzó el proyecto para ejecutar el puente de Alcobendas, que se convertiría en el primer puente del mundo hecho con impresión 3D en hormigón y el demostrador que permitió a la compañía lanzar una nueva línea de soluciones para la construcción en Dubai.
A partir de ese momento, el desarrollo de la impresión 3D a gran escala en hormigón comenzó a desarrollarse en Medio Oriente, en donde se imprimió una parada de autobús con la tecnología de powder bed, a partir de un diseño y cálculo preliminar de las estructuras realizados en colaboración con los Skill Centers del Digital Innovation Hub de ACCIONA.
En el camino, ACCIONA decidió innovar una vez más y aplicar la impresión 3D para demostrar que es posible el uso de esta tecnología para preservar el patrimonio de la humanidad. Fue así como la compañía realizó la primera impresión de una obra de arte en hormigón por sistema aditivo, capa a capa, del Arco Románico del San Pedro de la Dueñas, que actualmente se puede observar en los jardines del Museo Arqueológico Nacional (MAN) de España, ya que su original, procedente del monasterio homónimo, es custodiado con celo al interior del museo.
En base a todas estas experiencias pioneras, ACCIONA continúa explorando iniciativas innovadoras para abrir nuevos campos de desarrollo de la impresión 3D a gran escala en hormigón. Una de estas iniciativas comenzará a desplegarse en Chile, a través del programa “Construye Zero”, liderado por el CTEC y co-financiado por Corfo para contribuir a enfrentar la crisis climática desde el sector de la construcción. ACCIONA con el apoyo de la academia, el sector privado y asociaciones gremiales testeará en Chile la impresión 3D de estructuras de hormigón con mezclas que considerarán la reutilización de productos locales, las cuales medirán sus niveles de seguridad respecto a los altos estándares antisísmicos que se aplican en la construcción de nuestro país, en el cual la transferencia tecnológica desde lo logrado por ACCIONA Europa y Medio Oriente hacia Chile será un factor clave de éxito. Tal es así, que actualmente diversos profesionales de ACCIONA en Chile se están capacitando en los Skill Center de Madrid para transferir ese conocimiento y desarrollar la tecnología con capacidades locales.
El éxito de este piloto permitirá convertir la impresión 3D con hormigón en una herramienta para el sector de la construcción que ocupará un lugar privilegiado gracias a sus ventajas de libertad de formas, personalización, automatización de procesos, sostenibilidad y productividad, entre otros.
Columna escrita por Flavio Rodríguez, gerente de Calidad, Sostenibilidad e Innovación del negocio de Infraestructuras de ACCIONA.
enero 28, 2020
julio 31, 2023
noviembre 12, 2024
No te quedes fuera de la innovación tecnológica. Recibe noticias y actualizaciones acerca del CTeC en tu correo.