Objetivos
- Validar y comparar, en un entorno controlado y a escala real, un sistema de construcción industrializada en altura diseñado para soluciones habitacionales dirigidas a segmentos medios y sociales, maximizando el número de pisos posibles.
- Demostrar mejoras significativas en los índices de productividad asociados a la construcción industrializada.
- Garantizar el cumplimiento estricto de los plazos establecidos para la ejecución del proyecto.
- Reducir significativamente el volumen de escombros generados durante el desarrollo de los proyectos de construcción.
- Monitorear y medir el consumo de agua a lo largo del proceso constructivo para evaluar su eficiencia.
Resultados esperados
- Desarrollar un sistema de construcción industrializado para edificaciones en altura, con el propósito de mitigar la variabilidad actual en el cumplimiento de plazos, costos y calidad, optimizando y modernizando los procesos constructivos. Esto permitirá reducir significativamente los tiempos de ejecución y la necesidad de mano de obra directa.
- Fomentar la transferencia tecnológica entre los equipos de Facoro, TWH y STO, así como con otros actores clave del programa. Este intercambio se enfocará en la creación de un producto innovador que optimice los tiempos de fabricación y construcción, promoviendo la estandarización y eficiencia en el sector.
- Implementar un sistema de gestión de residuos para garantizar prácticas constructivas más sostenibles, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia en el manejo de materiales.